Es es el nombre asignado a la organización del Grupo de Teatro y Canto compuesto por dos voces quechuas que significan triunfo del hombre sobre la tierra y arawi que es el canto amoroso. Este grupo cuenta con la participación de profesores, miembros de la comunidad y niños.
El grupo ha participado en muchas presentaciones dentro y fuera de la localidad. Tiene 5 piezas de teatro y canto en las que destaca el trabajo mutuo: el washado. En junio del 2011 se desarrolló un Curso -Taller bajo la conducción de la escritora y dramaturga Sara Yoffré.
En la actualidad el grupo esta concentrado en la recopilación de Yarawis para mantener viva esta expresión artística cada vez menos practicada en la localidad.
![]() |
La costumbre de
Grupo de Teatro de |
![]() |
Una escena de la pieza teatral
Grupo de Teatro de |
![]() |
El Grupo de Teatro y Canto de
de Coliseo Raymipama |
![]() |
Grupo joven del Grupo de Teatro de |
![]() |
Participación del Grupo de Teatro en una actuación pública nocturna
en el Coliseo Raymipampa |
No hay comentarios:
Publicar un comentario